Un camino inolvidable, maravilloso y sorpren­dente catalogado entre los mejores treks del mundo que lleva a la ciudad de Machupicchu y es una aventura digna de ser vivida, dejará en su espíritu una huella imperecedera y será una ex­periencia que podrá contar a los suyos durante toda su vida como un gran logro de sus viajes.

La conjunción de naturaleza y lugares construi­dos por los antiguos peruanos es maravillosa y sorprendente, desde los bosques interandinos hasta las cumbres lejanas. Aliste sus cosas y échese a la aventura de conocer el Camino inca y el Santuario Histórico de Machupicchu, haga sus reservaciones con anticipación suficiente.

Itinerario

Itinerario Camino Inca 4 Días:

Altitud: 2050 – 4200 m. / 6726 – 13779 ft.
Temporada: Marzo – Enero
Duración: 4 días – 3 noches
Nivel de dificultad: Normal a moderada
Ruta: Cerrado en febrero

1er Día: Cusco – Km 82 – Wayllabamba – Yuncachimpa (A) (C)
Salimos en bus de Cusco (3350m s.n.m.), a las 5:30 h. En el camino observamos extensos campos de cultivo y pueblos que mantienen sus tradiciones y costumbres ancestrales. El kilómetro 82, marca el lugar de encuentro con el equipo de apoyo (porteadores) y el punto de partida del Camino Inca. Continuamos a Way­Ilabamba (3100m s.n.m.), y finalmente ascende­mos a nuestro campamento de Yuncachimpa (3300m s.n.m.).

  • Tiempo de caminata: 06 horas
 2do Día: Yuncachimpa – Llulluchapampa – Warmihuañusca – Pacaymayu – Chaquicocha (D) (A) (C)

El amanecer ofrece el más agradable panorama de un escenario acogedor y enigmático. Por lo tanto, la mañana es fresca para tomar el valle de Yuncachimpa (3300m s.n.m), Lullucha­pampa (3850m s.n.m) y luego el paso más alto denominado “Warmihuañusca” (4200m s.n.m), donde observamos el impresionante Nevado Verónica. Después de disfrutar, descendemos al valle de Pacaymayu (3500m s.n.m). Luego continuamos al paso de Runcuracay (3950m s.n.m): lugar donde vemos nuestro campamen­to de Chaquicocha (3650m s.n.m), en la pro­fundidad del bosque tropical.

  • Clima: frio
  • Tiempo de caminata: 07 horas
3er Día: Chaquicocha – Wiñayhuayna (D) (A) (C)

Es el día más hermoso, por los constantes cambios del ecosistema: los bosques tropicales se ponen más densos. Visitamos los grupos arqueológicos de Phuyupatamarca (3600m s.n.m) y Wiñayhuayna (2650m s.n.m), lugar de nuestro último campamento.

  • Clima: frio - templado
  • Tiempo de caminata: 05 horas
4to Día: Wiñayhuayna – Machu Picchu – Cusco (D)
Después de nuestro desayuno, a las 5:00 h, nos dirigimos con nuestras linternas hacia la Puerta del Sol (Inti Punku) a 2780m s.n.m, donde aparece por sorpresa el amanecer de Machupicchu y Huaynapicchu. A las 8:00 h, vi­sitamos la ciudad inca de Machu Picchu (2400 msnm) lugar que nos enriquecerá por su historia y cultura, en armonía con la naturaleza. Luego tendremos tiempo libre para disfrutar de la tranquilidad antes de tomar el tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo y continuar en bus hasta Cusco (3350 msnm).
  • Clima: templado
  • Tiempo de caminata: 02 horas
¿Qué necesito llevar?
  • Mochila
  • Bolsa de dormir,
  • Ropa para clima cálido y frío como chaqueta impermeable, polar, pantalón y zapatos de trekking, polos
  • Poncho de lluvia, gorro, pañoleta
  • Bloqueador solar
  • Repelente de insectos y
  • Alcohol desinfectante en gel
  • Botella de agua y pastilla desinfectante
  • Cámara fotográfica (envuelto en bolsa plástica),
  • Linterna y baterías
  • Pequeños snacks seleccionado como barra dechocolates y frutas secas
  • Pasaporte original
  • Carne de Estudiante “ISIC”
  • Dinero extra en soles

Incluido:

  • Transporte privado del hotel al Km. 82
  • Equipo de campamento (Carpas profesionales, Doite, Modelo Cima 4) Comidas durante la excursión (3
    D, 3 A, 3 C y 3 Meriendas / Opción vegetariano).
  • Guía profesional bilingüe
  • Cocinero y asistente
  • Porteadores por el equipo de campamento y alimentación.
  • Material de cocina y equipo de campamento para los colaboradores (porteadores).
  • Ingreso al Camino Inca y Santuario de Machu Picchu.
  • Tren Turístico del pueblo de Aguas Calientes a Ollantaytambo y bus hasta Cusco.
  • Maletín de primeros auxilios y oxígeno.
No incluido:
  • Bus de bajada desde Machu Picchu hasta Aguas Calientes
  • Desayuno en el primer día y último almuerzo en Aguas Calientes (4to día)
  • Bolsa de dormir (Si UD. no cuenta con este, nosotros le ofrecemos)
Condiciones:
  1. El participante debe llevar su propia mochila durante el camino inca (incluido la bolsa de dormir y colchoneta)
  2. La agencia no hará ningún reembolso, si el participante decide cancelar el viaje o desiste de continuar en el Camino del Inca (Excepto la entrada a Machu Picchu y el ticket de tren, de Aguas Calientes a Cusco).
  3. El participante deberá declarar si él/ella tiene alguna enfermedad o tratamiento personal, y deberá traer él/ella su propio medicamento.
  4. La agencia no se hará responsable por los problemas naturales (Deslizamientos de tierra) u otros problemas, en caso de huelgas y salidas del tren retrasado.
  5. Todos los participantes deberán traer su pasaporte original y si es aplicable, su carnet de estudiante “ISIC”.
Notas:

(1) Visita al Huayna Picchu: Para la visita a la montaña de Huayna Picchu se requiere hacer la reserva con largo tiempo de anticipación, además se requiere el monto adicional de $ 60.00 USD el cual es el costo del ingreso a este lugar, solo así podremos garantizarle la visita a Huayna Picchu. Este costo por el ingreso a Huayna Picchu se inició de acuerdo a una nueva ley de Estado desde el 18 de Julio del 2011.

(2) Porteador extra: Según la ley del porteador (26702) y supervisado por el Ministerio de Trabajo. La colaboración de un porteador extra, se da en las condiciones que el cliente requiere. Por lo tanto esta valija del cliente deberá tener un peso de 15 kilos y las cosas personales del porteador 5 kilos, que hacen ambos un peso total de 20 kilos, cual la ley estipula de esa manera. El servicio de porteador tiene un costo de 120.00 USD. Se le incluye transporte, ingreso al camino inca, alimentación y equipo de campamento.

(3) Tenga en cuenta que el depósito del programa no es reembolsable. El depósito se utiliza para comprar el boleto de entrada al Camino Inca, Machupicchu y hostal en el pueblo de Aguas Calientes, y una vez que se compra un espacio no se puede revender.

Información general y recomendaciones

 
  • Reserva: Dado que el número de permisos de trekking está limitado a 500 por día (alrededor de 200 turistas y 300 empleados de trekking), es importante reservar con mucha anticipación, especialmente en la temporada alta entre mayo y septiembre. En temporada baja, entre diciembre y enero, es posible conseguir un billete con unos 20 días de antelación.
  • Detalles del pasaporte: Asegúrese de que su pasaporte sea válido para el tiempo que pretende hacer el Camino Inca. Además, asegúrese de que los datos del pasaporte que nos envíe por correo electrónico, como el número de pasaporte, su nombre, etc., sean correctos. Los cambios con poca antelación complicarán el ingreso a Machu Picchu.
  • Seguro de viaje: Es obligatorio que todos los clientes dispongan de un seguro de viaje personal. Este seguro debe cubrir los accidentes personales, los gastos médicos, la pérdida de efectos y todos los demás gastos que pudieran ocasionarse como consecuencia de la pérdida, daño o lesión que sufra el cliente. Ni la agencia ni el hotel pueden ser responsables de ningún accidente o pérdida de efectos personales que el cliente cause por sus propias acciones.
  • Billete de ida y vuelta: Saldremos de Aguas Calientes en tren ya sea a las 2:55 pm o a las 6:20 pm. Esto depende de la disponibilidad de boletos y de la anticipación con la que reservó su viaje. Durante la tarde, tendrá tiempo para almorzar en uno de los buenos restaurantes de Aguas Calientes. Además, puedes visitar las aguas termales para relajarte un poco. Estarás de regreso en tu hotel alrededor de las 7:00 p. m. o alrededor de las 10:00 p. m.