Un tour en Machu Picchu es suficiente para entender por qué esta ciudadela es una de las 7 maravillas del mundo. El hermoso paisaje y la increíble historia que existe detrás de la tierra sagrada de los Incas la convierte en uno de los destinos turísticos favoritos de muchos viajeros.
Sin embargo, son pocas las personas que realmente saben dónde queda Machu Picchu. Por ello, en Andean Wings te comentamos todo lo que debes saber sobre este tesoro peruano.
¿Dónde queda la ciudadela de Machu Picchu?
En realidad, hay una muy buena razón por la que Machu Picchu permaneció en secreto durante tantos siglos. Esta ciudadela se encuentra en el corazón de los Andes peruanos, en la región de Cusco, a más de 2400 metros sobre el nivel del mar y entre las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu.
Está ubicada al noroeste de la provincia de Urubamba y en lo alto de las montañas. Debido a esto, no es de extrañar que se mantuviera como un misterio hasta que Agustín Lizárraga, habitante de la región, la encontrara. Nueve años después, se hizo conocida gracias al profesor estadounidense Hiram Bingham.
Esta ciudadela Inca tiene una superficie de aproximadamente 10 hectáreas, mientras que el Santuario Histórico de Machu Picchu se extiende sobre una superficie de 32.592 hectáreas. Esta cifra se traduce en unos 326 km², lo cual equivale a casi 80 mil campos de fútbol.
Una ubicación estratégica
Desde el momento en que el explorador Hiram Bingham se topó con este maravilloso patrimonio en 1911, pudo comprender la importancia de la ubicación estratégica de Machu Picchu. De hecho, cuando hagas un tour por esta ciudadela, los guías te explicarán que el entorno donde se encuentra es tan importante como las propias ruinas.
Todo el santuario se diseñó para conectarse con otros sitios sagrados importantes. Y gran parte de las investigaciones recientes muestran cómo la cosmovisión y espiritualidad de sus habitantes influyó en la ubicación y orientación de Machu Picchu y construcciones aledañas.
Las montañas y la espiritualidad
Gran parte de las ruinas sagradas pretendían señalar la ubicación de las montañas cercanas. Para los incas, las montañas o Apus eran guardianes y deidades esenciales a las que rendían culto.
Por ejemplo, en el caso de la montaña Huayna Picchu, en la cima se puede apreciar una piedra con forma de flecha. Esta parece apuntar hacia el sur, cruzando la vista del Intihuatana hacia el nevado Salkantay, uno de los Apus más elevados y venerados dentro de la cosmología y el pensamiento incaico.
En definitiva, te recomendamos visitar estas ruinas cuando estés de paso en Machu Picchu. Durante los días más importantes del calendario inca, entre abril y junio, podrás ver el sol saliendo u ocultándose detrás de estas y otras montañas importantes.
Te puede interesar: 3 tours en Cusco que no puedes dejar de hacer
La ubicación y el clima de Machu Picchu
Pocas personas saben que Machu Picchu se encuentra entre el límite de la sierra y la selva cusqueña, convirtiéndolo en un destino de clima templado y tropical. No obstante, esto puede variar dependiendo de las estaciones, con temperaturas desde 0°C hasta 26°C.
Cada año, este sitio arqueológico recibe más de medio millón de visitantes, siendo el invierno la mejor época para visitar Machu Picchu. Si bien el complejo tiene sus puertas abiertas los 365 días del año, te aconsejamos viajar entre los meses de mayo y octubre para disfrutar de unas vistas espectaculares y tomar fotos de calidad.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Existen muchas formas de llegar a Machu Picchu estando en la región. Por otro lado, si planeas venir desde el exterior, el primer paso es tomar un avión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, con destino a Cusco. Este viaje toma alrededor de una hora y media.
Otra alternativa es viajar en bus o movilidad personal desde la ciudad donde te encuentres hasta Cusco. Esta modalidad es para los viajeros más intrépidos, pues es un viaje de más de 22 horas, donde podrás disfrutar de las maravillosas vistas de la costa y la serranía peruana.
Ya en Cusco, es probable que quieras quedarte las primeras horas del día acostumbrándote a la altura. Puedes aprovechar este momento para descansar o ver todo lo que el departamento tiene para ofrecer. No olvides visitar las iglesias, templos coloniales y las ferias artesanales que se organizan en la Plaza de Armas.
Para los amantes del trekking, existe la opción de emprender una caminata a Machu Picchu desde el pueblo de Aguas Calientes. Y si buscas una forma más sencilla y rápida de llegar a esta zona, tendrás que comprar con anticipación los boletos de tren que te llevarán directo al santuario histórico.
¡Ahora ya sabes dónde está ubicada la ciudadela de Machu Picchu! Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Anímate a emprender la aventura de tu vida y visita este increíble sitio arqueológico.
En Andean Wings, te ofrecemos las mejores habitaciones, paquetes de excursiones y comodidades para hacer de tu estancia en Cusco la mejor experiencia. Contáctanos y alójate con nosotros durante tu viaje a la ciudad de los Incas.