Si estás planeando un viaje a Cusco por pocos días y quieres saber qué tours puedes hacer, te sugerimos contratar los siguientes recorridos y regresar feliz por haber descubierto lo mejor de Cusco.

¡Toma nota de estos tours en Cusco!

Moray y Salina de Maras

Tu recorrido comenzará a 46 km de la ciudad de Cusco, en el Valle de Urubamba, donde se encuentran ubicadas las Salineras de Maras, lugar compuesto por piscinas de agua salada excavadas en la ladera de la montaña Qaqawiñay, que se evapora dejando atrás la sal . Además, este lugar de ensueño es uno de los únicos 4 lugares del mundo donde puedes comprar sal natural rosada.

A pocos minutos de Maras llegarás a los andenes agrícolas experimentales de Moray, lugar en el cual te asombrará el ingenio de la cultura inca y que su historia y arquitectura son realmente interesantes.

Complejo arqueológico de Ollantaytambo

A 80 km de Cusco está situado el pueblo de Ollantaytambo en el cual encontrará un complejo arqueológico que antiguamente fue utilizado como centro militar, religioso y agrícola.

Ruinas imponentes y llenas de energía que enamorarán aún más de la ciudad imperial. Además, puedes visitar el museo de sitio y la plaza de armas, para comprar algunos recuerdos de tu paso por este lugar.

Cabe resaltar que desde este pueblo parte el tren para Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo, por lo que te recomendamos explorar unas horas, este lugar, antes de ir a Machu Picchu.

Ciudadela de Machu Picchu

Sin duda, el día más importante para muchos viajeros es cuando les toca conocer Machu Picchu, la maravilla del Mundo situada a 4 horas, aproximadamente, de la ciudad de Cusco.

El tren llega al pueblito de Aguas Calientes donde hay restaurantes, hoteles y un mercado. Desde ese mismo pueblo, salen los buses para Machu Picchu, el recorrido dura aproximadamente 20 minutos.

Al llegar y entrar a la ciudadela inca te aseguramos que pasarás unas energías únicas y quedarás maravillado de ver la imponente montaña Huayna Picchu con ruinas que esconden los secretos mejor guardados del imperio incaico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *